Skip to main content
Blog

La Alhambra

By 16 noviembre, 2015No Comments3 min read

Bienvenidos, una vez más, a una nueva entrada de mi blog. El pasado mes de agosto realicé una escapada a Granada y, aunque no fue un viaje puramente fotográfico, no dudé en llevarme mi cámara de fotos. He de reconocer que la mayor parte del tiempo estuve de bar en bar degustando las buenísimas tapas que tiene esta ciudad (gracias a Fernando por sus recomendaciones culinarias), pero tenía claro que no podía desaprovechar la oportunidad de fotografiar mi visita a la Alhambra. Y así hice.

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

En esta primera parte de fotografías que muestro quise fotografiar algo poco común como es la Alhambra desierta, sin nadie. Captar un momento donde ningún visitante se colara en la imagen. Fue todo un reto porque, como imagináis, el recinto nazarí recibe cientos y cientos de turistas al día (o incluso miles) y casi siempre se las apañan para salir en el encuadre.

Desde hace mucho tiempo tenía ganas de empezar a hacer otro tipo de fotografía, la que comúnmente se llama “street photography” o fotografía callejera, y qué mejor lugar para iniciarme que allí. Así, nace esta segunda parte de fotos, que, como veréis, es totalmente opuesta a la primera. Si en las anteriores fotografías el motivo principal eran las edificaciones, ahora lo más importante son las personas.

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

La Alhambra de Granada

Seguramente, llegados a este punto, habrá gente que se esté preguntando por qué todas las fotografías son en blanco y negro y no en color, ya que la mayoría pensará que la Alhambra a color luciría mucho mejor. Pues bien, todo tiene su explicación. Y sí, es posible que tengáis razón, es más, algunos familiares y amigos que pudieron compararlas se decantaron un poco más por las imágenes a color debido a su gran vistosidad. Sin embargo, desde que llegué allí, sentí la necesidad de hacer las fotos en blanco y negro. La Alhambra se ha fotografiado desde todos los ángulos posibles, por eso, decidí intentar hacer algo diferente. Algo más personal. Algo que transmitiera sin la obligación de tener color. Por todo esto, hoy os he presentado este trabajo así y no de otra forma.

Espero que os haya gustado toda la serie de fotografías tanto como a mí compartirla con vosotros. Un saludo y nos vemos en la próxima salida.

Leave a Reply

Resumen de privacidad

Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: PABLO SOLANO GARCÍA Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.