Skip to main content
Blog

Asturias 2018: día 6

By 22 agosto, 2018septiembre 30th, 2018No Comments5 min read

23 de mayo de 2018

Sobre media mañana nos levantamos, comprobamos que llevábamos todo el equipo y dejamos la casa rural camino de Llanes, última etapa de nuestro viaje. Una vez que nos instalamos y comimos, tocaba ponerse en marcha. Las nubes, por fin, hacían acto de presencia y, rápidamente, nos fuimos a nuestro primer destino: la playa de Toranda.

Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 100 – f/20 – 5 seg + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 200 – f/20 – 5 seg + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 400 – f/8 – 1/4 seg + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Tamron 70-200 mm II – ISO 100 – f/20 – 6 seg + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Tamron 70-200 mm II- ISO 100 – f/20 – 6 seg + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Tamron 70-200 mm II- ISO 200 – f/2.8 – 1/500 seg


Mi principal idea al llegar a la playa con la marea bajando fue la de aislar elementos, así como intentar crear líneas visuales con potentes primeros planos. Para ello, utilicé el gran angular y el teleobjetivo. Además, como habéis visto, tuve la oportunidad de hacer un retrato a una vaca y a su ternero. Las sensaciones con el viaje iban mejorando y eso se notaba en nuestras fotografías.

A casi una hora de coche, teníamos el Castro de las Gaviotas y para allí nos fuimos. Nada más llegar empezó a chispear, por lo que tuvimos que prepararnos para la ocasión con la ropa impermeable y cubrir el equipo con las fundas que teníamos. ¡No nos podíamos ir de Asturias sin que nos lloviera!

Exif: Nikon D810 – Tamron 70-200 mm II – ISO 100 – f/20 – 25 seg + ND 1.2 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 100 – f/22 – 25 seg + ND 1.8 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 100 – f/22 – 30 seg + ND 1.8 + GND 1.2


La verdad es que fue bastante complicado realizar las imágenes ya que la lluvia caía muy perpendicular y enseguida nos mojaba la lente. Intenté ponerle remedio colocando las viseras del portafiltros de Lucroit, pero no fue suficiente. Al final saqué un paraguas y problema solucionado. Ahora me tendríais que haber visto con el paraguas, el trípode, la cámara, cambiando de lente… un espectáculo. Tras estar menos de una hora, pusimos rumbo a la playa de Cuevas del Mar.

Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 800 – f/8 – 0,6 seg + ND 1.8 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 800 – f/8 – 0,6 seg + ND 1.8 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 100 – f/11 – 25 seg + ND 1.8 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 3200 – f/11 – 0,6 seg + ND 1.8 + GND 1.2
Exif: Nikon D810 – Nikkor 16-35 mm – ISO 200 – f/9 – 30 seg + ND 1.8 + GND 1.2


Seguramente fue el mejor atardecer que tuvimos durante el viaje, pero… ¿dónde están las fotos que las veamos? Pues bien, cometí un error de principiante y fue no comprobar el enfoque constantemente. Seguramente en algún desplazamiento moví el anillo y a partir de ahí todas están fuera de foco, ya sean los primeros planos o el fondo. ¡Un auténtico desastre! Esto me sirve para no confiarme en las próximas salidas. Por otra parte, os quiero comentar una de las numerosas anécdotas del viaje que, por suerte, no fue a mayores. Mientras hacíamos las fotos escucho “plof”, me giro y veo a Juanma agachándose a la arena y… cogiendo los filtros (para quien no lo sepa son de cristal). Lo primero que pensé es que se le habían partido ya que estaba encima de unas rocas, pero no, tuvo bastante suerte y cayeron sobre la arena. Otro golpe de suerte fue que en esa playa había una ducha de agua dulce donde, enseguida, fue a lavarlos. Una vez limpios, pudo seguir haciendo fotos sin problemas. Si os soy sincero, no sé cómo aguantó el tipo sin sufrir un infarto, a mí me habría dado.

Era el momento de recoger e irnos al hotel a descansar. La previsión para mañana era bastante favorable ya que tendríamos todo el día nubes, por lo que podríamos estar desde primera hora haciendo fotos. Esto iba llegando a su fin.

CON LA COLABORACIÓN DE

Leave a Reply

Resumen de privacidad

Esta página web usa cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: PABLO SOLANO GARCÍA Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.
Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.